lunes, 23 de abril de 2018

Centro GAIA


Asignatura: Educación para el desarrollo personal, social y medioambiental.

Charla del centro GAIA

Impresiones sobre la charla que nos impartieron una voluntaria y una de las madres de acogida de GAIA:
Considero que es un organismo maravilloso que cubre en la medida de lo posible las necesidades de las niñas y los niños en ese tipo de situaciones, creo que es una labor estupenda la que realizan y me pareció muy interesante todo lo que nos contaron sobre el proceso. Aunque no termino de entender por qué no una familia de acogida puede acceder a una adopción, creo que sería sano para las niñas y los niños, y me da la impresión de que muchas veces se tiene más en cuenta los procedimientos legales y burocráticos que lo que es mejor para dichos infantes.
También destaco que fue muy instructivo que nos hablara una madre de acogida desde su experiencia.
No puedo ser del todo positiva en esta conclusión, dado fue bastante recurrente que la voluntaria de dicho centro enfocase la responsabilidad de los niños y las niñas a las madres, como si el padre no tuviese nada que ver en el proceso, y, además, hablaba constantemente en masculino “niños”, “hermanos”, “alumnos”, etc. (una compañera y yo comenzamos a contar a mitad de la charla cuántas veces usaba el masculino como neutro… contamos 120). Esto último no lo juzgaría tan seriamente de no ser porque es responsable de niños y niñas, y, como decía una profesora que tuve en primero de carrera, lo que no se nombra no existe. Al englobar a las niñas en “niños” estamos enseñándoles a no ser nombradas, a incluirse en lo masculino, pero no al contrario.
A pesar de ello, el balance de la charla fue positivo dado que es un tema y una institución de sumo interés para nuestra carrera, y considero que realizan un trabajo social admirable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario