viernes, 23 de diciembre de 2016

El arte en la infancia

Asignatura: Desarrollo curricular y aulas digitales en la Educación Infantil.

Considero de verdadera importancia estimular a los niños y las niñas hacia algún ámbito artístico, ya sea la música, la pintura, la danza, el teatro... Estas actividades desarrollan su imaginación y generan un buen autoconcepto.
Verdaderamente, lo ideal bajo mi punto de vista es dejar todas estas artes a su disposición y que ella o él elija cual es de su preferencia.

Fuente: http://florencio.montevideo.gub.uy/sites/
florencio.montevideo.gub.uy/files/articulos/imagenes/
taller_danza_contemporanea.jpg
Con estimularlos hacia el arte no quiero decir, ni mucho menos, buscar niños y niñas virtuosos, que destaquen, que se esfuercen en sobresalir; sino todo lo contrario. Necesitamos que nuestros alumnos y alumnas o hijas e hijos sean, ante todo, felices, y desarrollar tu creatividad y ser capaz de expresarte (ya sea desde tus movimientos o desde tus pinceladas) es una de las cosas que más felices pueden hacernos. Además, este tipo de disciplinas, al no ser competitivas -en los comienzos, al menos- como, por ejemplo, los deportes de balón -aunque también es importante que jueguen a ellos-, generan una buena convivencia y lazos afectivos con sus compañeros y compañeras.
Tampoco quiero decir que, necesariamente, al aprender una disciplina artística en un futuro se dediquen a ella. El arte puede servirnos como forma de vida o como evasión de la cotidianidad de esta; también como simples espectadores.


Debemos tener en cuenta de que existen muchos tipos de inteligencias, según Gradner existen 8:
  • Lingüística
  • Lógico-matemática
  • Viso-espacial
  • Musical
  • Corporal-Cinestésica 
  • Naturalista
  • Intrapersonal
  • Interpersonal
En nuestro sistema educativo suelen trabajarse únicamente las dos primeras. Por ello, se tiende a culpar a aquellos niños y niñas que destacan en otras materias externas al colegio o en asignaturas secundarias. Pero no sabemos cuándo puede llegar una niña que sea la sucesora de Mendelssohn o un niño que supere a Pina Bausch, debemos dar incentivos a nuestros niños y niñas para que desarrollen su propia inteligencia, para que se sientan realizados.


Por lo que invito a padres, madres y docentes a  incentivar a los pequeños y pequeñas a que prueben todo medio de expresión, ya sea artístico o de cualquier otro terreno. 

Yo considero que el arte es una de las mejores formas de expresión, así que animo encarecidamente a probarlo. Es muy gratificante ver cómo estas niñas y niños desarrollan su expresividad y creatividad con estos medios artísticos y, con ellas, su autoestima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario